PONTE EN SU LUGAR, NO EN SU SITIO

Estimadas familias,

Algunas madres y padres de alumn@s de nuestro centro, nos han trasladado las dificultades que tienen a la entrada y salida del cole para hacer uso de las plazas de parking reservadas para personas con movilidad reducida, y nos han pedido que difundamos un mensaje, que os dejamos a continuación, con el que pretenden concienciarnos sobre la importancia de dejar libres este tipo de plazas de aparcamiento para la gente que las necesita.

«SOLO SON 5 MINUTOS»

Un aparcamiento para personas con movilidad reducida no es un privilegio, es una NECESIDAD. Aparcar el coche, bajarse de él, andar unos pasos y acompañar a nuestros hijos al cole es algo que la mayoría hace sin dificultad, sin percatarse de la maravilla que representa.

Para personas con alteración en la movilidad todas estas acciones conllevan un sobreesfuerzo, otras veces ayuda de terceras personas, por no hablar de la dificultad añadida los días de lluvia al no poder usar un paraguas.

Alrededor de nuestro cole tenemos aparcamientos reservados para el uso de personas con alteraciones motoras que están autorizadas con tarjeta en vigor. Muchas personas hacen uso indebido de estos aparcamientos, privando a las personas que lo necesitan a hacer uso de sus derechos en condiciones de igualdad.

Con el respeto de estos aparcamientos os invito a la convención, respeto, responsabilidad y educación en valores tanto para nosotros como para nuestros hijos. ¿Respetará tu hijo si tú no lo haces?

«No hagas lo que no te gustaría que hicieran contigo»

RECUERDA:
Es obligatorio poseer una tarjeta de estacionamiento para personas con discapacidad y movilidad reducida (PMR)

Según el R.D. 1056/2014, de 12 de diciembre, dice que la tarjeta de estacionamiento para personas con discapacidad y movilidad reducida (PMR) servirá para estacionar el vehículo en las plazas reservadas en toda España independientemente de la comunidad autónoma donde se haya emitido.

También os dejamos un vídeo de la campaña de concienciación de la Junta de Andalucía para promocionar la imagen social de las personas con discapacidad y eliminar los prejuicios y estereotipos que dificultan la plena participación social,

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s