Cerca de medio centenar de padres y madres asistieron el pasado jueves a la charla sobre el abuso y la adicción de las nuevas tecnologías en niños y adolescentes.
Las valiosas y reveladoras ideas expuestas por María Dolores Oñate, psicóloga especialista en adicciones en población infanto-juvenil, no dejaron indiferentes a los asistentes, que agradecieron y valoraron de forma muy positiva esta nueva iniciativa de formación.
Desde la Asociación de Madres y Padres del CEIP Santo Ángel queremos transmitir nuestro agradecimiento a María Dolores por su predisposición para compartir con todos nosotros sus conocimientos en un tema tan actual y trascendental como el expuesto en la tarde del jueves, y que nos sirve de acicate para seguir trabajando en poner a disposición de las familias todos los recursos que estén a nuestro alcance con el fin de mejorar la educación y formación de nuestros hijos.
Fue mucho y de gran importancia lo que en dicha charla expuso, pudiendo consultar parte de la misma en el documento que la propia Mª Dolores ha creado y nos ha facilitado, para que los/as socios/as de la AMPA puedan descargar.
Remarcó como principal herramienta de trabajo en esta temática hacer una adecuada “dosificación” del tiempo de exposición a las pantallas. Dicha dosificiación debe hablarse previamente con el/la niño/niña.
Así mismo, recomendó que una vez acordado con el/la niño/a-adolescente la adquisición de dispositivos móviles, dichos aparatos deben adaptarse a las necesidades reales que cada núcleo familiar tenga (sólo llamadas, llamadas y mensajería SMS o Whatssap, acceso delimitado a internet…), siendo en última instancia el acceso a las redes sociales (Facebook, Instagrma, Tiktok…) y uso de filtros (que distorisonan la imagen corporal real) lo que debe permitirse.
Otros recursos “extra” que nos aconsejó Mª Dolores fueron:
-Diario para fomentar los hábitos positivos “The HappySelf Journal”, entre 6-12 años.
-App de meditación para promover momentos de calma y auto-consciencia, así como herramienta para la transición de periodos activos a otros de calma (tareas escolares, dormir…), llamada “Meditación Kids”.
-Visualización del documental “El dilema de las redes”, disponible en la plataforma Netflix, especialmente recomendado a partir de 12 años y para verlo en familia.
Desde la AMPA queremos agradecer la numerosa asistencia y participación que se dio en la charla, animándoos a quienes formáis parte de la misma a que aportéis ideas sobre formación que sea de vuestro interés, así como alentando a que forméis parte de dicha asociación a aquellos papás y mamás que aún no estáis asociados, empezando así a ser parte activa de la misma.
La educación de nuestros hijos es nuestra responsabilidad.
Necesitamos tu esfuerzo, necesitamos tus ideas.
ASÓCIATE